lunes, 20 de junio de 2011

BREVE EXPICACIÓN SOBRE LA PSICOTERAPIA INTEGRATIVA PNIE


ESTRÉS EMOCIONES SALUD

Los conflictos emocionales se dan conjuntamente con trastornos a nivel orgánico.

La persona es una unidad bio psico socio-espiritual expuesta a continuos estímulos, las modificaciones en una de sus dimensiones afectará a las restantes tal como lo ha demostrado la Psiconeuroinmunoendocrinologia.

Actualmente ya no se puede hablar de pacientes psicosomáticos, ni de, como si hubiese un ser humano o alguna enfermedad que no lo fuere.

Ya no hablamos de enfermedades psicosomáticas o no psicosomáticas, el ser humano es psicosomático y las relaciones psique soma entorno están siempre presentes.

La Psicoterapia Integrativa Pnie propone enfocar toda afección, desde esta visión integrativa, ya sea que los síntomas se expresen predominantemente a nivel somático, mental o social.

En la clínica en Psicoterapia, el integrar portes de distintos enfoques explicativos, redunda en una mejor comprensión de los procesos de salud enfermedad y una mayor eficacia terapéutica

Se integran aportes de distintos enfoques y autores de la Medicina, Neurociencias, y de distintos Modelos de Psicoterapia, Cognitivo, del Psicoanálisis interpersonal contemporáneo, Sistémico, Gestáltico, y todo aquello que sea congruente con el marco de comprensión Pnie, favoreciendo una mayor eficacia terapéutica.

Prof. Mag. Margarita Dubourdieu

Mag. en PNIE

Presidente Fundador y Honorifico de Flapnie. Alapsi y Supnie

Coordinadora y Titular Postgrado Integración en Salud Pnie

Directora Unidad docente asistencial área Psicoterapia Integrativa PNIE en Clínica Oncología, Gastroenterología y Psiquiatría Hospital de Clínicas Facultad de Medicina. Montevideo. Uruguay.

Dirigido a:

Psiquiatras, Psicólogos o estudiantes avanzados.

Modalidad:

Año 2011: 5 módulos básicos de 10 hs cada uno

Año 2012: 5 módulos profundización 10 hs cada uno

Videos conferencias de covisión clínica quincenales

Pasantías opcionales en Uruguay (aranceladas), en clínica psicoterapéutica en consultorio y supervisiones y clínica hospitalaria (gastroenterología, psiquiatría y oncología).

Temas y Equipo docente año 2011:

Modulo I: 26 y 27 de Agosto.

Mgter. Margarita Dubourdieu. Psicoterapueuta Integrativa PNIE

Mgter. Graciela Gino de Vucovich.

Fundamentos de la integración psicobiológica y Psicoterapia Integrativa PNIE. Facilitaciones por experiencias tempranas + Programación Perinatal + Apego + Polos de necesidades Vulnerabilidad y estrés + Memorias psicofísicas + Circuitos cortico- amigdalinos + Fenotipos vulnerable, resistente, saludable, resiliente + Defensas y afrontamiento .Personalidad.

Modulo II: Septiembre.

Prof. Dr. Carlos Beltramino

Dr. Pedro Vucovich

Nociones básicas de SN y SNV + Psicobiologia de las Emociones + Estrés y aspectos psicobiológicos

Sistema Inmune .Mediadores + Inmunidad y autoinmunidad + Fisiología y ejes del estrés + Sistemas de alostasis.

Modulo III: de octubre.

Dr. Mgter. Fabio Celnikier

Dr. Carlos Soria. Mgter.

Dr. Alfredo Ortiz Arzelan.

Vínculos Genes y Ambiente .Epigenética.

Características del Psicoterapeuta Integrativo .Nociones básicas Sistema endócrino + Principales hormonas y patologías prevalentes

Modulo IV: Noviembre.

Mgter. Margarita Dubourdieu

Mgter. Lic. Patricia Di Marco.

Estrategia y técnicas en Psicoterapia Integrativa PNIE Evaluación diagnóstica.Biopsicografía .Experiencias Bioemocionales correctivas Principios de Influencia.

Oncología. Alteraciones Cognitivas y del esquema Corporal en Pacientes Oncologicos . Trasplantes de méducla ósea.

ModuloV: Diciembre.

Dr. Pablo Cólica

Dr. Mgter. Alfredo Ortiz Arzelan..

Dr Mgter José Bonet

Eustrés + Distrés + Afrontamiento hiper e hiporeactivo + SNV y alteraciones cardiovasculares + Personalidad de tipo A y D y alteraciones cardiovasculares + Sueño. Conductas basales y crono biología + Sueño alimentación. Depresión e inmunidad.

Directora: Prof Mgter Margarita Dubourdieu

Coordinadores: Lic Victoria Campodónico . Victor Dávila

Organizado por:

Sociedad Uruguaya de

Psiconeuroinmunoendocrinología

Centro Humana. Instituto de Formación de Supnie

Miembro Fundador e Integrante de:

Asociación Latinoamericana de Psicoterapias

Integrativas. Alapsi.

Federación Latinoamericana PNIE. Flapnie.

Federación Latinoamericana de Psicoterapia. FLP

Co-organizadores:

Regional Noroeste de Sapine. Sociedad Argentina de PNIE

Asociación de Medicina del Estrés de Córdoba

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Lic Victoria Campodonico: vickym_3@hotmail.com Tel: 0351-152093462

Victor: vichugdav@hotmail.com Tel: 0351-157043879

Se otorga certificados por ciclo Básico 2011 y por ciclo de profundización

Se requiere realizar el ciclo básico para inscripción en ciclo profundización

Cupos limitados.